APROAS Colabora con OPSO Chile para realizar un operativo en Puerto Edén

Entre el 28 Enero y 9 Febrero del presente año, un grupo de más de 20 voluntarios de APROAS se unió a OPSO Chile para llevar a cabo un operativo social y de salud en la remota localidad de Puerto Edén. Esta colaboración tuvo como objetivo mejorar el acceso a la salud integral y la obra médico-misionera en esta aislada comunidad.

La planificación del operativo ha contado con el apoyo fundamental de la directora y trabajadora social de la Municipalidad de Puerto Edén, quienes trabajaron en conjunto con los líderes de OPSO Chile y APROAS para establecer las mejores formas de optimizar la visita de los voluntarios en el tiempo que duraría la intervención.

Los voluntarios enfrentaron un viaje significativo, haciendo un largo recorrido en ferri, una travesía que resalta la lejanía y el desafío logístico asociado a la atención sanitaria en la región.

El equipo de profesionales de salud incluyó especialistas en diversas áreas: Psiquiatría, Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Kinesiología, Psicología y Odontología, cuyos profesionales ofrecieron limpiezas, reparaciones y restauraciones de prótesis, así como extracciones y educación en salud oral.

Durante el operativo, los usuarios eran registrados y encuestados para determinar las especialidades a las que deben ser derivados, asegurando así una atención adecuada y personalizada.

"Como residente se agradece la tremenda oportunidad que le vienen a entregar aquí a los vecinos…, cuesta que lleguen operativos completos con los especialistas que trajeron esta vez" dijo Luis Javier, un residente de Puerto Edén.

Este operativo no solo refleja el compromiso de APROAS y OPSO Chile con la salud de comunidades remotas, sino que también pone de manifiesto la necesidad de colaboración entre instituciones y profesionales para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar su ubicación. Si quieres participar en proyectos así o apoyar en otra forma, no dudes en contactarnos.

Galería

Fotografías por Christian Rojas.

Siguiente
Siguiente

APROAS abre sede en Bolivia