¿Qué es APROAS?
APROAS, es una asociación de derecho privado, de carácter civil, apolítica, que no persigue fines de lucro ni sindicales, integrada por profesionales de la salud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Misión
Promover y apoyar la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, por medio de las capacidades de sus miembros; utilizando recursos propios del área de la salud, en relación con la prevención, tratamiento de las enfermedades y rehabilitación de la salud, con el fin último de restaurar la imagen de Dios perdida en el hombre.
Objetivos
- Contribuir con las capacidades, conocimientos, potencialidades y recursos de sus miembros para los planes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el área de prevención y tratamiento de las enfermedades y rehabilitación de la salud.
- Contribuir con todos los recursos y capacidades de sus miembros para obtener una salud integral en la comunidad.
- Fomentar la cohesión y el desarrollo profesional de los integrantes de la Asociación.
Directiva
Este es el actual equipo directivo de APROAS Chile

Dra. Lisette Berdugo
PRESIDENTE

Ing. Marco Maldonado
TESORERO

Prof. Jorge Iturra
DEPARTAMENTAL DE SALUD UCH

E.U. Ilse Wandersleben
VICEPRESIDENTE

Pr. Sergio Celis
CAPELLÁN

E.U. Alejandro Espinoza
VOCAL POR FUNCIÓN UNACH

EU Elisa Rojas
SECRETARIA

Dr. Víctor Rosado
RELACIONES PÚBLICAS

E.U. Elsa Stevens
PRESIDENTE APROAS CONCEPCIÓN
Nuestra Historia
Asociación de Profesionales Adventistas del Área de la
Salud
La «Asociación de Profesionales
Adventistas del área de la Salud» APROAS, Es una organización sin fines de
lucro que pretende integrar a todos los profesionales y técnicos de la Salud en
Chile, para apoyar en forma unida el ministerio de la Salud y para cumplir con
el propósito de Dios expresado en 3ra. de Juan 2 «Amado, yo deseo que tú
seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud…»
Después de asistir al primer congreso Adventista
Sudamericano de Salud, la Plata, Argentina en septiembre del año 2000,
organizado por un organismo de la Iglesia Adventista de La
Plata, integrado por profesionales de la salud, teólogos, educadores y
universitarios que realizaban actividades de proyección a la comunidad en
cuatro áreas: Salud,
Educación, Social y Espiritual, denominado CESECALP “Centro de servicios
comunitarios adventistas La Plata- Argentina” Llegamos a Chile motivados con
realizar algo parecido.
A continuación se detallan los encuentros y/o
congresos realizados por APROAS, además de las actividades más destacadas.
PRIMER ENCUENTRO
El 27 y 28 de septiembre del año 2002 se realiza el “I Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Salud Adventista” en la Universidad Adventista de Chile. Este
encuentro fue organizado por la Universidad Adventista de Chile y la Clínica
Adventista de los Ángeles, siendo sus organizadores Alejandro Espinoza Larenas,
Deonne Villanueva Clouset y Claudio Hermosilla Reyes.
Entre los expositores de este primer encuentro
se contó con la presencia del Pastor
Leonardo Gajardo, del pastor Gavino Curiqueo, del enfermero Raúl
Gonzales Hurtado y del Dr. Sergio Maldonado Iturriaga.
El sábado de tarde el Dr. Grau señala al
equipo organizador, sino se conforma una directiva esto quedara solo en una
linda experiencia, por lo cual se decide formar una directiva la cual quedo constituida
de la siguiente forma:
DIRECTIVA
2002-2003
Presidente: Sergio Maldonado, Médico. Clínica
Adventista de Los Ángeles.
Secretario: Alejandro Espinoza, Enfermero. Universidad
Adventista de Chile (UNACH)
Vocales
Ramón Garrido, Odontólogo. Clínica Adventista de Los Ángeles.
Lidia Quezada, Técnico en Enfermería. Clínica Adventista de Los Ángeles.
Estevao Apolinario, Psicólogo ADRA, Chile.
Miembros: Director Clínica Adventista de Los
Ángeles. Dr. Luis Garrido
Director del Magister en salud pública de la Universidad
Adventista de Chile, Dr. Luis Grau
Departamental de Salud de la Unión Chilena de
la iglesia Adventista, Pr. Leonardo Gajardo.
Al primer encuentro asistieron 89 personas: 38 Profesionales, 8 Técnicos y 43
Alumnos.
SEGUNDO ENCUENTRO
Entre el 23 y 25 de enero del 2004 se realizó
el II Encuentro de Profesionales Adventistas del Área de la Salud, en la
Universidad Adventista de Chile, Chillán. Al encuentro asistieron alrededor de
100 personas entre los cuales habían: Médicos, Enfermeros, Odontólogos, Matronas,
Kinesiólogos, Nutricionistas, Tecnólogos Médicos, Químico farmacéuticos,
Técnicos en Enfermería, Psicólogos, Pastores, alumnos del magíster en salud
pública y alumnos de las carreras de la
salud, entre otros, provenientes desde Calama por el norte hasta Punta Arenas
por el sur.
El lema del encuentro fue “LLAMADOS A SER EL
BRAZO DERECHO DEL MENSAJE ADVENTISTA”, entre los expositores se contó con el
Dr. Carlos Almonte Psiquiatra infantil, docente de la Universidad de Chile, el
Dr., Hernán Prat presidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión y el Pastor
Sergio Olivares entre otros. Además el sábado de tarde se escucharon planes y
desafíos que existen en algunos puntos
del país.
En esta ocasión se aprobaron el nombre y los
objetivos de APROAS, además se nombró la nueva directiva para el año 2004-2005,
la cual quedo constituida de la siguiente forma:
DIRECTIVA
2004- 2005
Presidente: Sergio Maldonado (Médico)
Secretario: Alejandro Espinoza (Enfermero)
Tesorera: Susy Wegner (Enfermera)
Vocales: Jorge Castro (Medico)
Emilio Hernández (Odontólogo)
Ximena Rojas (Odontólogo)
Ilse Aguilera (Tecnólogo Medico)
Ulises Reyes (Medico)
Ramón Fuentes (Odontólogo, presidente APROAS,
Temuco)
Carlos Delgado (Médico, presidente APROAS,
Concepción)
Daniel Jiménez (Médico, presidente APROAS,
Santiago)
Miembros permanentes:
Director del Ministerio de Salud de la Unión
Chilena Dr. Luis Garrido
Director del Magíster en salud pública de la
UNACH, Dr. Luis Grau.
El 30 de julio del 2005 se organizó, APROAS de
la Misión Norte de Chile.
La directiva quedo constituida por 9
profesionales, siendo su presidente el Dr. Manuel Guerra de Antofagasta y
consejero el pastor José Luís Ojeda.
TERCER ENCUENTRO
Los días 20 al 22 de enero del 2006 en el campus de la Universidad
Adventista de Chile, Chillán se realizó el III Encuentro de APROAS, El lema del
evento fue “APROAS AL SERVICIO DE DIOS”; como invitados estuvieron el Dr. Pedro
Tabuenca (médico y pastor de destacada
trayectoria médico-misionera), El Dr. Carlos Almonte, el Dr. Daniel Jiménez y
el Dr. Gerald Vyhmeister. Alrededor de
80 profesionales y alumnos de la salud se gozaron de cada uno de los excelentes
temas y vivencias misioneras de los expositores.
DIRECTIVA
2006-2008
La directiva del periodo 2006-2008 quedo
constituida de la siguiente forma:
Presidente: Pablo Sarce Paredes, Odontólogo
Vicepresidente: Sergio Maldonado Iturriaga,
Médico Cirujano
Tesorero: Alejandro Espinoza Larenas,
Enfermero
Secretaria: Elizabeth Gutiérrez Lagos,
Enfermera
Relacionador Público: Víctor Rosado Mejía,
Médico y Pastor
Capellán: Arturo Zamorano Reyes, Pastor
Vocales:
Luis Garrido Fuenzalida Director Clínica
Adventista de Los Ángeles y Director del
Ministerio de Salud de la Unión Chilena. Médico
Joel Leiva Contreras Director del Programa de Magíster en Salud Pública de la
Universidad Adventista de Chile
Gisela Maldonado L. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNACH. Médico
José W. Rodríguez Presidente APROAS Los Ángeles. Médico
Daniel Jiménez Presidente
APROAS Santiago. Médico
CUARTO ENCUENTRO
Durante los días 9 al 11 de febrero de 2007 se
realizó el IV Encuentro de Profesionales Adventistas del Área de la Salud, en
el campamento de Lliu-Lliu, Limache V región. El lema fue “EL MENSAJE DE SALUD PARA EL TIEMPO DEL FIN”
Las conferencias estuvieron a cargo del Dr.
Húsar Sarce con el tema “Asistencia espiritual al enfermo”, del Pr. Eleodoro
Castillo con el tema “El estilo de vida
de Jesús”, “El estilo de vida
adventista” Pr. John Carreño, “Depresión y cuestionamiento de la fe” Dr. Ulises
Reyes y al encuentro asistieron
profesionales, técnicos y alumnos del área de la salud; entre ellos
Médicos, Pastores, Odontólogos, Enfermeros, Técnicos en Enfermería, Psicólogos
y Kinesiólogos que disfrutaron de unos lindos días junto al entorno natural y
la piscina del lugar, además de los inspiradores temas tanto en el área
espiritual como en el área de salud, los que estuvieron a cargo de destacados
profesionales y pastores de la iglesia.
También queremos destacar el apoyo de los
departamentales de salud de los campos de la Unión Chilena que nos acompañaron,
Pastor Marcos Rojas Rojas de la Misión Chilena del Pacifico, Pastor Anselmo
Aguilera Vargas de la Asociación Metropolitana, Pastor Fernando Rocha Da Silva
de la Misión Central y Pastor Jhon Carreño Salgado de la Asociación Sur de
Chile.
El domingo 25 de noviembre de 2007 se
realizará un importante operativo médico y dental en el hospital de Yungay y en
el Centro de Salud de Campanario, ambos ubicados en la comuna de Yungay, de la
provincia de Ñuble. Dicha actividad, que ha sido organizada por la Junta
Directiva Nacional de APROAS y que preside el Odontólogo Pablo Sarce Paredes,
cuenta con el apoyo de la Universidad Adventista de Chile y la Clínica
Adventista de Los Ángeles, y ha sido coordinada con el Servicio de Salud Ñuble
y la Municipalidad de Yungay, siendo la primera, de esta naturaleza, que se
ejecutará en nuestro país. El doble propósito que se desea cumplir es:
descongestionar las listas de espera de especialidades médicas y de atención
dental, y dar a conocer la misión de APROAS, esto es, integrar a los
profesionales de la salud adventistas para un ministerio de servicio a la
comunidad, sin fines de lucro.
Las áreas de atención fueron: Ginecología, Medicina
Interna, Gastroenterología, Nefrología, Oftalmología, Cirugías menores,
Cardiología, Urología. Odontóloga y
educación en estilos de vida.
Se entregaron 50 atenciones dentales y 107
atenciones médicas. Los hermanos de la iglesia local, colaboraron activamente
en la entrega de apoyo espiritual, distribución de volantes y haciendo
contactos para el curso Buena Salud. Como resultado de ello se inscribieron 150
personas.
El 31 de agosto del 2008 se realizó un Operativo
medico en el Hospital de Bulnes y consultorio de Santa Clara, comuna de Bulnes,
como resultado se atendieron 112 Atenciones Médicas y 29 Atenciones Dentales,
además de estudios bíblicos.
QUINTO ENCUENTRO
El V Congreso de APROAS se desarrolló en la Universidad
Adventista de Chile del 16-18 de enero de 2009 y el lema fue “NUTRICIÓN PARA EL
TIEMPO DEL FIN” y el invitado especial fue Hildemar Dos Santos, MD, DrPH, CHES,
ACSM. Profesor de la Universidad de Loma Linda.
Algunos de los temas presentados fueron:“ Principios
de salud y alimentación en los escritos de Elena de White”. “Infra Alimentos”.
“Supra Alimentos”. “Factores de riesgo genético-moleculares en el consumo de
carnes de cerdo”.
El cual reunió aproximadamente a 35 personas
DIRECTIVA
2009-2010
Presidente: Víctor Rosado Mejía (Pastor y
Médico, Docente de la UNACH).
Vicepresidente: Patricio Tapia Carrasco
(Cirujano Dentista, de Concepción).
Secretaria: Diana Tapia (Lic. en Nutrición, de
Reñaca).
Tesorera: Myrta Rojas Bacigalupi (Enfermera
Docente de la UNACH)
Capellán: Alexis Bravo
Relacionadora Pública: Sra. Alicia Packard
(Educadora en Salud)
Vocales (miembros ex – oficio):
Dr. Luis Garrido F. (Dir. Clínica Adventista
de Los Ángeles)
Mg. Joel Leiva C. (Director del Programa de
Mg. en Salud Pública, UNACH),
Mg. Patricio Matamala (Dir. Salud Unión
Chilena)
Mg. Alejandro Espinoza Larenas, Enfermero,
(Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud).
Directores de APROAS regionales
SEXTO CONGRESO
Del 22 al 24 de enero del año 2010 se realizó el VI Congreso de APROAS en la UNACH, con una concurrencia de 72 asistentes y 6 expositores.
Lasponencias estuvieron a cargo del Dr. Carlos Almonte V. quién es Psiquiatra, Dr.
José Enrique O. Psicólogo, Pr. John Carreño Mg. en Salud Pública, Nutricionista
Diana Tapia U. y el Sr. Rodrigo Braña Lillo, Psicólogo. El lema del congreso fue:
“TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL EN EL SIGLO XXI”
El día sábado el sermón estuvo a cargo del Dr. Johnny Ramírez-Johnson, Doctor en
Educación de la Universidad de Hardvard, quien habló del tema “Como Enseñar a
Jesús en un Mundo postmoderno”. En esta ocasión se aprovechó de hacer un
reconocimiento especial al Dr. Carlos Almonte V. de parte de Aproas y la
carrera de Psicología perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Adventista de Chile, quienes destacaron su participación en el
ámbito de la psiquiatría, y apoyo en 3 de los 6 congresos realizados por
Aproas.
La directiva en ejercicio está formada por:
Víctor Rosado Mejía: Presidente
Rodrigo Braña Lillo: Vicepresidente
Diana Tapia Urra: Secretaria
Myrta Rojas G: Tesorera
Alicia Packcard: Relaciónadora Pública
Alexis Bravo:
Capellán
Vocales
Dr. Hugo Cameron: Director de Salud Unión Chilena
Dr. Jorge Maldonado: Director Clínica Adventista de los Ángeles.
MgAlejandro Espinoza: Decano Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad
Adventista de Chile.
Con fecha 5 de agosto del año 2010, se concretó el registro de la Asociación de
profesionales adventistas del área de la salud, ante el servicio de Impuestos
Internos, con el Registro único Nº 65027952-2.
El día 17 de octubre del 2010 se realizó un operativo médico en el Hospital de la comuna del Carmen.
Organizado por la Asociación de profesionales Adventista del Área de la Salud y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, y la participación de la Clínica Adventista de los Ángeles.
Se
atendieron 120 pacientes que estaban en la lista de espera en las
especialidades de.
Ginecología,
Oftalmología, Medicina interna, Urología, Cirugía Infantil y Cirugía Adulto.
Se
presentó para todos los participantes una charla de educación en salud por la Dra. Lisette Berdugo Palma, docente de
la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile.
Cada
especialista estuvo auxiliadlo por una estudiante de enfermería de la Facultad Ciencias de la
Salud, de la Universidad Adventista de Chile.
El distrito de Chillán Viejo se hizo presente en la parte espiritual, bajo la
dirección del pasto Reynaldo Cid, donde a través de una encuesta se
inscribieron más de 90 persona para recibir estudios bíblicos, también se
distribuyeron más de 100 libros Mensajes de Esperanza a los diferente
participantes.
La actividad se inicio con la participación del de la Comuna, donde dio la bienvenida a cada participante, acto seguido el director del Hospital también dio la bienvenida, el director de la Clínica Adventista Dr. Jorge Maldonado realizó la presentación de equipo de especialistas que acompañaban, el Dr. Víctor Rosado en representación de Aproas agradeció a todos los participantes e inicio la actividad con una oración, con todas las autoridades y público engeneral.
Terminada la atención de los pacientes se clausuro la actividad con un almuerzo vegetariano, donde compartimos todos los participantes incluyendo al Alcalde,
concejales de la comuna y la Directora de Salud de la Municipalidad.
En este periodo se formaron nuevos capítulos según se detalla continuación:
Misión ustral, Sede Puerto Montt
Misión Chilena del Pacifico, Sede La Serena
Misión del Norte, Sede Arica
Asociación Centro Sur, Sede Temuco
SÉPTIMO CONGRESO
Del 29 de abril al 1 de mayo del 2011, la Asociación de Profesionales Adventistas del
Área de la Salud, realizo su VII Congreso en el Campus de la Universidad Adventista de Chile, bajo el lema
“MANEJO INTEGRAL DE LAS ADICCIONES EN EL SIGLO XXI” evento que contó con la participación de
destacados profesionales.
El acto inaugural fue el día viernes 29 de Abril con la presencia del Dr. Ramón Pérez
Vicerrector Académico de la UNACH, quien destaco la indivisibilidad del ser
humano y la tomó como base para destacar la importancia del evento, también se
hicieron presente el profesor Hugo Cameron, Director de Salud de la Unión
chilena, el Dr. Jorge Maldonado Director de la Clínica Adventista de los
Ángeles, el Magister Alejandro Espinoza Decano de la Facultad Ciencias de la
Salud de la UNACH.
El Dr. Víctor Rosado Mejía presidente de
APROAS, presento la disertación, con el tema
“Salud Integral” destacando el bienestar físico, mental Social y
espiritual, concepto que está ampliamente relacionado con la visión de la Iglesia Adventista del
Séptimo día.
El sábado 30 de abril inició su participación el Licenciado Gastón Aguilera Castillo, con el tema sobre diagnóstico del paciente que usa sustancias psicoactiva.
El pastor Aarón Menares, presentó el tema sobre Adicciones Religiosas, destacando
tres factores de importancia, La no
aplicación de Mateo 18, Los cultos
Posmodernos y los movimientos disidentes.
La disertación del medio día la presento el Dr. Luis Garrido, quien destacó la
responsabilidad del profesional de la salud
como un restaurador no solamente de la salud física, sino también de la salud integral.
El Dr. José Enrique Muñoz, presento el tema sobre Adicciones Sexuales, bajo el
concepto de distorsiones del plan original de
Dios, al crear el sexo como parte
fundamental del ser creado.
A las 20 horas se desarrollaron cuatro talleres:
Ejercicios
Entretenidos—- Marcelo Fierro Vera
(Educación Física)
Cocina
Saludable —- Alicia Packard
(Especialista en Salud)
Fitoterapia
—- Diana Tapia (Nutricionista, Fitoterapista)
Hidroterapia
& Masoterapia —- Myrta Rojas (Enfermera, Terapias Naturales)
El
domingo 1 de mayo, el Licenciado Gastón Aguilera presentó el tema sobre
manejo integral del paciente bajo los
efectos de sustancia Psicoactivas. (Drogadictos).
La
Nutricionista Diana Tapia y el Psicólogo Rodrigo Braña, dirigieron un foro sobre, adicciones alimentarias.
El
Podólogo Mauricio Yagi, quien venía participando de los operativos que
realizaba APROAS en la ciudad de Temuco,
fue impactado por el Espíritu Santo y decidió entregar su vida al Señor y fue
así, como a las 12:00 horas de ese día fue bautizado en la Iglesia de la
UNACH, por el pastor Josué Chandía, y con la satisfacción y alegría de todos
los participantes al congreso, donde también el Dr. Ricardo Gonzales Rector de
la UNACH, felicito y entrego un obsequio de parte de la Iglesia al recién
Bautizado.
La
Inscripción del congreso incluyo el libro de nutrición: “Y Dios Nos Dio Para
Comer”
DIRECTIVA 2011-2013
Presidente. Dr. Cristian Yáñez
Vicepresidente Dr. José Enrique Muñoz
Secretaria Psicóloga Marcela
Gonzales
Tesorera: Psicóloga Violeth
Vásquez
Relacionadora Públicas
E.S Alicia Pakard
Capelanes. Pastores, Alexis
Bravo y Juan Vásquez
Vocales.
Mg.
Hugo Cameron, Director
Ministerio Salud Unión Chilena.
Dr.
Jorge Maldonado, Director Clínica Adventista de los Ángeles
Mg
Alejandro Espinoza. Decano Facultad
Ciencias de la Salud, UNACH
OCTAVO ENCUENTRO
El 21 y
2 2 de octubre de año 2016 se realiza un
encuentro para reactivar APROAS ya que había entrado en una etapa de latencia
administrativa desde el año 2013.
Para
este encuentro se contó con la presencia de los siguientes invitados
internacionales:
Park, Chun
Sik, professor, Sahmyook University, Corea del Sur
Kim, Taek
Gyeom, professor, Sahmyook Health University¸ Corea del Sur
Dr.Eddie Ramírez, Médico, autor e investigador. Ha estado involucrado en uno de los
programas más exitosos de la depresión en el mundo. Ha dado conferencias y
presentado sus investigaciones en 44 países. Instituto Weimar, California,
EEUU.
DIRECTIVA 2016-2018
Presidenta,
Lisette Berdugo (Médico)
Vice
presidenta, Herna Bugueño (Odontóloga)
Secretaria,
Rodica Jubea (Médico)
Tesorero,
Jorge Vergara (Teólogo)
Capellán,
Gheorghe Razmerita (Teólogo)
Departamental
de Salud de la Unión Chilena, Hugo Cameron (Profesor)
Director
Clínica Adventista de los Ángeles, Jorge Maldonado (Médico)
Decano
de la Facultad de Ciencia de la Salud de la UNACH, Alejandro Espinoza
(Enfermero)